Martín Pescador, fotografía de naturaleza

Como fotógrafo, siempre he sentido una fascinación especial por las aves, en particular por el martín pescador. Esta pequeña ave es una verdadera joya de la naturaleza, con su plumaje brillante y sus habilidades acuáticas únicas. Además, capturar la imagen perfecta de un martín pescador en acción es un verdadero desafío fotográfico que requiere paciencia, habilidad y un buen equipo. En este artículo, quiero compartir contigo mis consejos y experiencias sobre cómo capturar la belleza del martín pescador a través de la fotografía de aves.

La Sierra de Aracena, al norte de la provincia de Huelva, es una zona de especial protección de aves. Entre las especies que habitan en esta hermosa sierra andaluza destaca el martín pescador, un ave de belleza singular que se ha adaptado a los cursos de agua de la región. En este artículo, te hablaré sobre cómo fotografiar a esta ave en su hábitat natural y cómo disfrutar de su espectacular vuelo y pesca en el río.

Cómo fotografiar al Martín Pescador

Para fotografiar al martín pescador, lo primero que debemos tener en cuenta es que son aves muy cautelosas y escurridizas. Por lo tanto, es imprescindible camuflarnos adecuadamente y permanecer ocultos. Para ello, es recomendable utilizar un hide, una tienda de campaña especial para fotografía de aves que nos permite permanecer ocultos mientras esperamos a que el martín pescador aparezca. Además, es importante utilizar ropa adecuada y colores que se fundan con el entorno para no llamar la atención del ave y asustarla.

Es importante tener en cuenta que el martín pescador es un ave muy sensible al movimiento y al ruido. Por lo tanto, para fotografiarlo sin alterar su comportamiento, es recomendable utilizar objetivos largos y mantener una distancia de seguridad. Sin embargo, si queremos capturar imágenes del martín pescador en acción, pescando en su hábitat natural, lo ideal es utilizar objetivos más cortos e incluso angulares. De esta forma, podremos capturar tanto al ave como su entorno, logrando imágenes impactantes y llenas de vida.

Utilizar una pecera para fotografiar al martín pescador es una técnica muy efectiva para conseguir imágenes impresionantes del ave bajo el agua. Al introducir la cámara en la pecera y disparar a través de control remoto o barrera, logramos acercarnos sin molestar al animal y obtener tomas nítidas y detalladas de sus movimientos bajo el agua. Es importante tener en cuenta la calidad del agua y la luz para conseguir los mejores resultados.

Colocar el posadero en la ubicación adecuada es clave para atraer al ave. Lo ideal es situarlo en una zona cercana al río o arroyo donde suele pescar, preferiblemente en una zona con poca vegetación y buena visibilidad. Es importante tener en cuenta que el posadero debe ser lo suficientemente resistente y estable para soportar el peso del ave y permitirle posarse con seguridad. Además, es recomendable camuflar el posadero con el entorno natural para que el martín pescador se sienta atraído y se posicione en el lugar deseado.

¿Comedero?

Ponerle un comedero al martín pescador es harto complicado. Hay maneras y maneras de poder atraerlo, pero colocando el posadero en su paso de vuelo, será muy positivo, ya que lo cogerá.

Al comer peces, anfibios y crustáceos, lo más sensato es alimentar a éstos y colocar el posadero cerca de dónde se alimentan. Algunos fotógrafos utilizan reclamos, pero no son muy recomendables, puesto que si el martín pescador tiene crías, éstas pueden desorientarlas.

Si eres un fotógrafo de la naturaleza y estás interesado en capturar imágenes impresionantes de martines pescadores, es importante que tengas en cuenta los consejos y recomendaciones proporcionados en este texto. Para fotografiar a estas aves mientras se alimentan, es recomendable alimentar a los peces, anfibios y crustáceos y colocar el posadero cerca del lugar de alimentación. Además, es importante evitar el uso de reclamos, ya que pueden desorientar a las crías del martín pescador. Sigue estos consejos y podrás capturar imágenes increíbles de estos hermosos pájaros en su hábitat natural. ¡Atrévete a capturar la belleza de la naturaleza con tu cámara!

Deja un comentario

error: échame una mano y cómprame la foto
Jose Damián Romero
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.