¿Nunca te has propuesto hacer el arco de la vía láctea? Para mí era algo que ya había hecho otras veces, pero como ésta, ninguna. La foto es una panorámica, de 5 tomas a 30 segundos cada una. Está hecha con una Canon 5D mark III y objetivo Samyang 2’8 14mm.

¿Quién no ha querido alguna vez fotografía la Vía Láctea? Nos encontramos con muchas personas que desconocen cómo fotografiar la vía láctea, y la verdad es que no es tan complicado si estás en el lugar propicio, con el material adecuado.
Tienes que tener en cuenta que estamos fotografiando las estrellas, la vía láctea. Es algo que podemos ver a simple vista, pero gracias a las cámaras se puede ver amplificada su visionado. No es complicado captarla, solo tenemos que saber dónde nos tenemos que colocar y tener un buen equipo.
Busca lugares lejanos de la ciudad, dónde no haya contaminación lumínica. Durante los meses de Abril a Octubre, se puede ver con facilidad. Planifica con PhotoPills o cualquier otro planificador. Los planificadores te ayudarán a averiguar a qué hora se ve mejor el centro galáctico.
Lleva contigo un buen trípode, que el viento no lo pueda mover. Un disparador a distancia y un objetivo luminoso. Aprovecha para llevar linternas para jugar con la luz.
Recuerda que el límite es tu imaginación.
He visto varias de tus fotografías, y son, sencillamente espectaculares. Enhorabuena.
Muchas gracias 🙂
Espectacular y gracias por compartir tu experiencia y tecnica
Muchas gracias Miguel, me alegro que te guste 🙂